Redacción CNSUR
San Juan.- Con la exposición de ocho médicos expertos en las diferentes especialidades del sector salud, el Instituto Cardio-Neurológico (CARDIOSURNE), realizó su primer simposio sobre los “Avances en Cirugía Vascular y Neurociencias”.
Este congreso reunió a neurocirujanos, neurólogo, neuropsicóloga, fisiatra, neurofisiología y cirujano vascular y endovascular: Ismael Peralta y Emmanuel Batista Geraldino; Gabriel Peña, Lissette Brea, Giocondy Bautista, Gregorio Aníbal García, Nelson Encarnación Santana y la Dra. Disnanyely Mateo, respectivamente, quienes se encargaron de actualizar a los presentes con las informaciones más recientes respecto al tema principal.
Con la ejemplificación de casos recientes y experiencia de años, el neurocirujano Ismael Batista mostró la “Actualización del tratamiento sobre la rehabilitación en los pacientes con Ictus cerebral y daño medular: perspectiva del médico referidor. Su colega, el también neurocirujano, Emmanuel Batista Geraldino, se refirió “Hemorragia subaracnoidea, actualización en el diagnóstico y enfoque terapéutico”.
La asamblea médica continuó enriqueciendo de conocimientos a decenas de asistentes quienes estuvieron receptivos al conversatorio sobre la “Rehabilitación neurocognitiva en Ictus”, bajo la responsabilidad de la neuropsicóloga Lissette Brea.
La continuidad del evento estuvo a cargo del neurólogo Gabriel Peña, quien mantuvo a la audiencia en vilo hablando sobre las enfermedades neuromusculares.
Asimismo, la experta en fisiatría Giocondy Bautista, mostrólas noticias más recientes sobre el manejo multidisciplinario del Ictus. Además, bajo el expertiz en neurofisiología de Gregorio Aníbal García se abordó “Electromiografía y Velocidad de Conducción Nerviosa en la Neuropatía Diabética”.
En el cónclave la Dra. Disnanyely Mateo, explicó todo lo relacionado a las alteraciones del sueño en enfermedades necrológicas. El cierre de actualización de informaciones estuvo a cargo del cirujano vascular y endovascular Nelson Encarnación Santana, quien se refirió a la “Enfermedad Arterial Periférica y Pie Diabético: Impacto y Consecuencias”.
Al simposio asistió la Dra. Dionni Batista, encargada de la residencia de ginecología y obstetricia del Hospital Regional Docente Dr. Alejandro Cabral de esta ciudad, así como el director general del Recinto UASD San Juan el Dr. Carlos Sánchez de Óleo, entre otras personalidades.
La finalización del congreso estuvo a la altura del show artístico de Diomaris Angomás, y las palabras de agradecimiento a los presentes, personal de apoyo y logística del evento a cargo de la Dra. Daihanara Mateo, quien puso a disposición de la población todos los servicios del Instituto Cardio-Neurológico (CARDIOSURNE).
SOBRE CARDIOSURNE
El Instituto Cardio-Neurológico (CARDIOSURNE), es una iniciativa de los médicos Daihanara Mateo, Ismael Peralta y Dauly Vicente.
Este proyecto actualmente cuenta con varios accionistas y un gran personal de apoyo eficiente y capacitado. Entre sus novedades están los servicios de atención domiciliaria en enfermería, estudios de mapa, holter, electrocardiograma, sonografía, medicina familiar, terapias físicas y rehabilitación.
Además realizan ecocardiograma y estudios neurofisiológicos como electroencefalografía y electromiografía, velocidad de conducción nerviosa, potenciales auditivos y visuales. Con una cartera de servicios en cardiología pediátrica, cardiología, medicina interna, cirugía vascular, anestesiología, otorrinolaringólogo y un gestor de citas vía WhatsApp 809-243-2398.