ALGO HUELE MAL Y NO ES EN DINAMARCA
Por Julio González
La autoridad electoral en Santo Domingo Norte es la Junta Municipal Electoral (JME), dependencia territorial de la Junta Central Electoral, órgano rector nacional del sistema electoral dominicano, y tiene dividida esta jurisdicción en cinco regiones, a saber: Villa Mella, Sabana Perdida, Guaricano, La Victoria (DM) y el Higuero.
A julio del año en curso los datos estadísticos, soportado por el Departamento Técnico y Logistico, nos decian que somos 388, 999 electores con derecho para ejercer el sufragio en las venideras elecciones municipales de febrero, nacionales y congresuales de mayo del año 2024.
El gobierno central, a traves de sus distintas dependencias, viene haciendo una ingente labor en todo el territorio del Municipio Santo Domingo Norte. Solo el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por boca de su Ministro, tiene obras en desarrollo por un monto estimado en RD$1,000,000,000.00, sin incluir el anuncio de un Puente paralelo al J. Peynado. Recien fue inaugurado el Hospital General Dr. Mario Tolentino Dipp, bajo la Dirección General de un prestante dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la demarcación, así como tambien está en desarrollo la Ciudad de la Mujer, con una cuantiosa inversion economica y que vendrá a dar respuestas de salud y social a un segmento poblacional muy importante: La Mujer.
La licitación, para la anunciada extension de la Linea Uno del Tren de Santo Domingo, está en marcha, asi como también la adición de tres vagones mas a los trenes ya en funcionamiento, para ampliar la capacidad de pasajeros en los mismos. Promese-Cal sigue abriendo farmacias populares, repletas de medicamentos a bajos costos para los sectores más vulnerables.
Los mercados populares, detras de La Gallera en Villa Mella, y ferias de productos comestibles a bajos costos del INESPRE ya son una tradición en la gestión del gobierno del Cambio y la accion redentora del Instituto Agrario Dominicano (IAD) titulando solares, en áreas de barrios enteros, con años de posesión por sus ocupantes, es proverbial. La gerencia de la CAASD en Santo Domingo Norte está al pendiente de todo lo concerniente al abasto de agua potable en el municipio.
Emulando al Dr. José Francisco Peña Gómez, que solía comenzar sus labores proselitistas por el hoy Distrito Municipal de La Victoria, el presidente Luis Abinader hizo lo propio tomando el Multiuso de Sabana Perdida como base de arranque para su campaña a la postulación como candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno en las elecciones de mayo 2024.
Ahora surge la inquietud: ¿La Dirección Municipal del Partido Revolucionario Moderno en Santo Domingo Norte y sus ejecutivos de campaña tienen claro el significado historico de esta visita del presidente?.
“Alea jacta est”.