Fallas, Feria, San Isidro… Las fiestas populares triunfan en TikTok
Beatriz Naya | EFE
Madrid.- Fallas en Valencia, sevillanas en la Feria de la capital hispalense o chotis por Madrid: los creadores de contenido y usuarios de redes sociales como TikTok han logrado sacar de las calles la música, el traje y las fiestas populares y hacerlo triunfar en el móvil.
Esta tendencia ha provocado un “boom” de vídeos de jóvenes de toda España dando a conocer sus fiestas populares, despertando el interés también de curiosos y turistas interesados en conocer más de los festejos tradicionales.
“Acompáñame a comprarme un traje de chulapa en Madrid”, dice una usuaria que graba el recorrido completo hasta que llega a una típica tienda madrileña, que hasta ahora era conocida solo por locales.
En pocas horas, el vídeo consigue acumular decenas de miles de visualizaciones y despierta la curiosidad y el interés de otros usuarios, al igual que con otros contenidos similares de otras partes del país.
De hecho, la música regional que acompaña a los vídeos también se viraliza en pocas horas e incluso algunos internautas han creado versiones más modernas de la canción original para acercar los temas de “toda la vida” a los más jóvenes.
El fenómeno se repite con las falleras que muestran los secretos de una Valencia en fiestas, los pamplonicas en San Fermines y otros festejos similares por toda la geografía española.
Fiestas que van más allá de lo local
En fechas próximas a una festividad local, los algoritmos de estas plataformas comienzan a recomendar contenido relacionado con la vestimenta, la historia, el baile o los protocolos que sigue cada región para celebrar su esperado evento.
Esta tendencia se mantiene al alza de enero a diciembre y da igual en qué punto del mundo se encuentre el internauta que en redes es habitual que le aparezca algún vídeo sobre la tradición de una ciudad que quizás ni conocía.
Se trata de una nueva forma de consumir las fiestas de España y acercarlas a las nuevas generaciones, quienes consiguen volver a marcar tendencias en tradiciones con siglos de historia.