Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
EconómicasLos Chelitos

Fichajes en la NBA afectan el valor de mercado

  • Nuevos miembros en los equipos transforman la dinámica de las franquicias

Andrea Mercedes

ElDinero.– La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés) no es solo una liga que atrae a millones de fanáticos en todo el mundo, sino que también representa un negocio multimillonario.

Los equipos no solo compiten en la cancha, sino también en el mercado de fichajes, donde la adquisición de figuras estelares puede tener efectos en su valor. Estas adquisiciones pueden aumentar o disminuir según los resultados deportivos, la popularidad de los jugadores y el retorno financiero en términos de ingresos por patrocinio, venta de mercancías y derechos de transmisión.

Uno impacto positivo de un fichaje es el de los Golden State Warriors. La incorporación de Kevin Durant en 2016 fue un movimiento que no solo fortaleció al equipo en lo deportivo, sino que también disparó su valor.

Según Forbes, el equipo alcanzó los US$4,700 millones en 2023, consolidándose como una de las franquicias más valiosas de la NBA. La llegada de Durant ayudó a los Warriors a ganar dos campeonatos consecutivos (2017 y 2018), lo que impulsó los ingresos por venta de entradas, mercancías y derechos de transmisión, así como contratos de patrocinio.

Otro caso es el de los Los Angeles Lakers, quienes apostaron por la adquisición de LeBron James en 2018. Según Forbes, el valor de los Lakers aumentó a US$6,400 millones en 2023, impulsado por el protagonismo de James tanto dentro como fuera de la cancha.

La presencia de LeBron atrajo contratos millonarios de patrocinio, impulsó la venta de productos y mejoró la asistencia a los partidos. Además, su llegada fue clave para la contratación de otras figuras como Anthony Davis, lo que les permitió ganar el campeonato del año 2020.

Esto no solo solidificó su valor en el mercado, sino que también revitalizó la franquicia, posicionándola como una de las más influyentes de la liga.

Los Milwaukee Bucks, al querer mantener a su estrella Giannis Antetokounmpo, que dio frutos tanto en lo deportivo como en lo financiero, lo lograron en 2020 mediante una extensión de contrato de cinco años por US$228 millones, que en ese momento fue el contrato más alto en la historia de la NBA.

La decisión de conservar a Antetokounmpo fue clave para los Bucks, que ganaron el campeonato en 2021. Según Forbes, el valor de la franquicia aumentó en un 50% desde su victoria, alcanzando los US$2,300 millones en 2023, impulsado por mayores ingresos en derechos televisivos, venta de entradas y patrocinios.

Sin resultados

Sin embargo, no todos los movimientos de mercado resultan en éxito. El fichaje de Kyrie Irving por los Brooklyn Nets en 2019 es un ejemplo de cómo una inversión millonaria puede no generar el retorno esperado. A pesar de las expectativas, la combinación de lesiones y conflictos internos afectaron el desempeño del equipo.

Sportico reportó que los Nets invirtieron más de US$136 millones en su contrato. En 2022, Irving fue traspasado a los Dallas Mavericks, marcando el fin de un ciclo que no logró consolidarse en términos económicos ni deportivos.

Los Houston Rockets, que adquirieron a Russell Westbrook en 2019 en un intento por formar una dupla de élite con James Harden. El experimento, sin embargo, no rindió frutos. A pesar de que los Rockets mantenían un valor de mercado cercano a los US$3,000 millones, según Forbes, el alto salario de Westbrook, que rondaba los US$44 millones anuales, junto con la falta de éxitos, terminó en su traspaso a los Washington Wizards en 2020.

Esto evidenció que la incorporación de grandes estrellas no siempre garantiza éxito financiero ni deportivo, y puede incluso convertirse en una carga para las franquicias si no se logran los objetivos.

El caso de los Los Angeles Clippers también ilustra cómo fichajes de alto perfil no siempre tienen el éxito esperado. En 2019, los Clippers adquirieron a Kawhi Leonard y Paul George, apostando por crear un equipo contendiente.

Según Forbes, el valor de los Clippers aumentó hasta los US$3,900 millones en 2023, en parte debido a la presencia de estas dos estrellas. Sin embargo, el equipo no ha logrado ganar un campeonato, y las constantes lesiones de Leonard han afectado tanto el rendimiento deportivo como las expectativas financieras.

Si bien los fichajes de estrellas pueden revitalizar una franquicia y aumentar su valor de mercado, los riesgos asociados son notables, de acuerdo con lo que indican los resultados.

Valores económicos

De acuerdo con un informe de Forbes, el valor promedio de un equipo de la NBA en 2023 fue de US$3,000 millones, un incremento comparado con años anteriores.

Este crecimiento está impulsado, en parte, por la tendencia de fichar estrellas de alto perfil.

Sin embargo, el caso de los New York Knicks demuestra que, incluso sin grandes éxitos deportivos, una franquicia puede mantener un valor elevado si logra atraer a grandes nombres y mantener una fiel base de fanáticos.

En 2023, los Knicks fueron valorados en US$6,000 millones, a pesar de no haber ganado un campeonato en más de 20 años. Esto se debe a su ubicación en Nueva York y a su capacidad para generar ingresos por patrocinio y derechos de transmisión.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba