Regulación y Privacidad en Redes Sociales: Un Desafío en la República Dominicana

Por Carlos De León 1|8
En la actualidad, las redes sociales han transformado la comunicación global, permitiendo la difusión instantánea de información y la interacción masiva. Sin embargo, este avance también plantea serios desafíos en términos de privacidad y regulación, especialmente en la República Dominicana.
La legislación vigente y su alcance
El país cuenta con la Ley No. 172-13 sobre Protección de Datos Personales, una norma que establece los principios para el manejo adecuado de la información privada en plataformas digitales. Esta legislación busca garantizar que los datos de los ciudadanos no sean utilizados sin su consentimiento y que los titulares de la información puedan ejercer control sobre su privacidad.
Además, la Constitución Dominicana consagra el derecho a la privacidad y la protección de datos, lo que refuerza la importancia de una regulación efectiva ante el uso masivo de redes sociales por individuos y empresas.
Preocupaciones sobre la privacidad digital
El crecimiento acelerado de redes como Facebook, Instagram, X (Twitter) y TikTok ha generado inquietudes sobre el uso indebido de información personal. La recopilación masiva de datos por parte de corporaciones tecnológicas, el rastreo de hábitos de navegación y la exposición involuntaria a publicidad dirigida son algunas de las problemáticas que afectan a los usuarios dominicanos.
Expertos en ciberseguridad advierten que, sin una adecuada protección de la privacidad, los ciudadanos pueden ser vulnerables a fraudes, robo de identidad y filtraciones de información sensible.
Regulación y control: un debate en curso
Las autoridades han propuesto medidas para mejorar la supervisión de contenidos en redes sociales, con el fin de prevenir la difusión de información falsa, el ciberacoso y otros delitos digitales. La implementación de sanciones más estrictas contra el robo de identidad y el acceso no autorizado a datos personales se encuentra en discusión, buscando reforzar la seguridad digital de los ciudadanos.
Sin embargo, la regulación de redes sociales debe equilibrar la protección de datos con el derecho a la libertad de expresión. La censura y la limitación en la difusión de contenido son temas que requieren un análisis detallado para evitar restricciones excesivas.